We build our destiny, we create our future, we are whoever we has decided to be. But there's lessons that we haven't learned yet. As seeds in the ground that eventually emerge through dirt, these lessons will make sense. We can't do nothing but going with the flow.
23.8.14
¿Flores o chocolates?
¿El amor existe? ¿es natural? o ¿es sólo un producto previamente empaquetado y etiquetado dirigido a un mercado ya determinado por algún análisis de marketing? Es decir; ¿cuándo?, dime tú, has sabido de un elefante que murió por un desamor, cuando un bisonte ha asesinado a su pareja porque se acostó con otro bisonte, o aun mas, ¿qué diferencia hay en una manada de perros callejeros que van en grupo tras una perra en celo? Eso lo he visto en antros, bares, o aun en un salón de clases, hasta en tu lugar de trabajo lo has de ver a diario.
Entonces, todo me indica que no es más que una invención, un pretexto, un modo de que, inconscientemente, justifiques la docena de rosas que le vas a mandar a tu chica por que este fin, te fuiste de carboncito.
Ya sé que tu opinión no tardara en brincar… “pero si existe, se siente”, “es que se siente bien bonito”, “es que nunca has amado” […] Pues te diré, que pese a tu muy amplio conocimiento de las relaciones humanas, yo aun digo que, el amor no existe… Si, obviamente sientes “bonito” dices tú, te hace decir y hacer tonterías, si. Nada que una chela, una barra de chocolate o un buen gallito no logren en ti, que tal una película, o mejor aún, un fast love de fin de semana.
Pienso que, por más que te empeñes en buscar a tu media naranja, o en encontrar a tu príncipe azul, jamás ocurrirá, porque si le quitamos a todo esto el halo de magia y divinidad, de maravilla y de mariposas en el estomago, la verdad es que solo quieres coger, y no me digas que no, muy en el fondo, esa es nuestra programación, es instinto animal, es el sentido de supervivencia que a pesar de tanto ipod, de tanto cable y de tanto fucho y ha sobrepasado la historia.
Nuestra modernidad, nos impulsa a sofisticar las relaciones humanas y en afán de buscar la perfección (y consumismo) nos pone lineamientos que buscan este fin. Fidelidad, lealtad, compromiso, matrimonio, comunión, consagración… Estos mecanismos, que nos hacen ser buenas parejas, ¿no?
Mas fríamente considero que el estar con una persona puede prescindir de cosas triviales y sobre todo sociales, porque, si el estar con una pareja es un mecanismo de supervivencia, ¿que falta hace el casarse? ¿Qué significa más que la aceptación social? Muy a la mexicana, y más aun a la chilanga, consideras a una pareja sólo cuando, esta bien visto por la sociedad.
No me mal entiendas, ni empieces de nenita a chillarme y/o a justificarte porque escuchas la hora de Luis Miguel en amor o a decirme que tu harías todo por tu “vieja” cuando bien que te darías a lupita la recepcionista o a mariano el mensajero. ¡Dátelos! Anda… no está, siempre y cuando, el “amor” que tanto defiendes sea exclusivo para quien que llega en la noche a tu casa, ahora que si eres de esos que escucha amor, seguramente será una más de tus frustraciones en la vida. Pero si en verdad APRECIAS, DIGNIFICAS, RESPETAS, VALORAS, y “AMAS” a tu pareja, deja de ver novelas y de comprarle rosas y chocolates, en cambio, convive y aprende, enseña y escucha.
Lo real que veo acá, es que, y con base en un comentario este fin de semana, no te pones de acuerdo ¿Qué es lo correcto, ser leal o fiel?
Feliz lunes, ¿en qué va tu novela hoy?
Ensueño
Caminaba con alguien, no recuerdo quien por alguna de las calles del centro de la Ciudad de México, buscábamos, no sé que lugar, o quizás solo paseábamos, dimos vuelta a la derecha y seguimos caminando por esa calle que era como toda las demás, comercios abiertos, gente caminando, personas aquí y allá.
Comencé a notar una inclinación, quizás, una irregularidad de la banqueta pero a medida que avanzaba mas, mas se inclinaba la calle. ¡Esto no es de ningún modo una irregularidad normal! pensé.
Corrimos entre la multitud unos 200 metros quizás lo que ahora, era calle abajo, y al voltear después de sentir un poco de seguridad me dejo sin aliento.
Una montaña se empezaba a erguir justo frente a mis ojos, su forma cónica se elevaba constantemente hacia el cielo chilango. 30, 50, 60 100, 200 metros y parecía entonces detenerse y dejar de crecer.
La estupefacción de mis compañeros de experiencia era inevitable, todos veíamos con sorpresa ese enorme y bien definido cono con la punta recortada, ¡era un volcán sin lugar a dudas!
De repente pude volar (¿y por que no?). Me eleve y logre ver todo desde una mejor perspectiva; volé mas allá de la cima y giraba alrededor de ese volcán inesperado y extraño.
El cráter era más grande de lo que creía, era una boca grande, oscura y profunda, negra completamente, ¡aterradora! pero fascinante. Abajo, se veía movimiento, ignoro cuanto tiempo estuve sobrevolando ese capricho de la naturaleza, había personas alrededor y ya se había colocado una especie de valla que lo acordonaba.
Comenzó a temblar, lo sé porque escuchaba el rugir de la tierra y la gente ahí abajo corría en todas direcciones, y entonces temí que una erupción de magma era inevitable. Observe la ciudad desde las alturas esperando lo inevitable, sus edificios, su silueta, sus calles, su gente y su bullicio, su nata de contaminación, sus montañas flanquéates y sus ya conocidos volcanes.
El rugir crecía y crecía, era ensordecedor y entonces el nuevo volcán en medio de mi ciudad y al que yo patrullaba desde el cielo se comenzó a agrietar y del fondo, del oscuro y aparente eterno fondo emergía lenta y elegantemente una esfera enorme.
Grácilmente subía desde la base (y desde quien sabe donde mas) una esfera cristalina de un bello color azul cielo ¡Parecía una enorme canica! entonces llegaba a la cima y se deslizaba colina abajo. Inesperadamente la valla colocada anteriormente soportaba este cuerpo extraño.
Una más emergía, ahora era de un azul más brillante, más bello, con texturas y pequeños relieves y también se deslizaba colina abajo. Una 3ra esfera emergió, la cuarta, la quinta... ¡la sexta! y entonces cesaron de emerger mas esferas y todo se silenció.
Ahí yacían esas esferas, a los pies del “volcán”, azules, enormes, bellas, como perlas hermosamente decoradas y yo, volaba tratando de explicarme que es lo que había ocurrido, buscaba una explicación lógica, científica, coherente, racional.
El tiempo paso, la calma era grande, era una paz insólita.
De pronto sin ningún aviso, sin que le precediera un rugir, sin ninguna señal, una esfera nuevamente emergió. Esta era inmensamente diferente, pues era un planeta tierra en miniatura, con sus continentes, con sus océanos y sus polos, con nubes que se apreciaban debajo de su atmosfera.
Esta vez no bajo por la colina, esta vez floto suavemente y en línea recta hacia el cielo, paso frente a mí y siguió subiendo.
Admiraba su belleza, su gracia, su inexplicable capacidad de vuelo... Entonces lo comprendí… Yo estaba soñando.
Comencé a notar una inclinación, quizás, una irregularidad de la banqueta pero a medida que avanzaba mas, mas se inclinaba la calle. ¡Esto no es de ningún modo una irregularidad normal! pensé.
Corrimos entre la multitud unos 200 metros quizás lo que ahora, era calle abajo, y al voltear después de sentir un poco de seguridad me dejo sin aliento.
Una montaña se empezaba a erguir justo frente a mis ojos, su forma cónica se elevaba constantemente hacia el cielo chilango. 30, 50, 60 100, 200 metros y parecía entonces detenerse y dejar de crecer.
La estupefacción de mis compañeros de experiencia era inevitable, todos veíamos con sorpresa ese enorme y bien definido cono con la punta recortada, ¡era un volcán sin lugar a dudas!
De repente pude volar (¿y por que no?). Me eleve y logre ver todo desde una mejor perspectiva; volé mas allá de la cima y giraba alrededor de ese volcán inesperado y extraño.
El cráter era más grande de lo que creía, era una boca grande, oscura y profunda, negra completamente, ¡aterradora! pero fascinante. Abajo, se veía movimiento, ignoro cuanto tiempo estuve sobrevolando ese capricho de la naturaleza, había personas alrededor y ya se había colocado una especie de valla que lo acordonaba.
Comenzó a temblar, lo sé porque escuchaba el rugir de la tierra y la gente ahí abajo corría en todas direcciones, y entonces temí que una erupción de magma era inevitable. Observe la ciudad desde las alturas esperando lo inevitable, sus edificios, su silueta, sus calles, su gente y su bullicio, su nata de contaminación, sus montañas flanquéates y sus ya conocidos volcanes.
El rugir crecía y crecía, era ensordecedor y entonces el nuevo volcán en medio de mi ciudad y al que yo patrullaba desde el cielo se comenzó a agrietar y del fondo, del oscuro y aparente eterno fondo emergía lenta y elegantemente una esfera enorme.
Grácilmente subía desde la base (y desde quien sabe donde mas) una esfera cristalina de un bello color azul cielo ¡Parecía una enorme canica! entonces llegaba a la cima y se deslizaba colina abajo. Inesperadamente la valla colocada anteriormente soportaba este cuerpo extraño.
Una más emergía, ahora era de un azul más brillante, más bello, con texturas y pequeños relieves y también se deslizaba colina abajo. Una 3ra esfera emergió, la cuarta, la quinta... ¡la sexta! y entonces cesaron de emerger mas esferas y todo se silenció.
Ahí yacían esas esferas, a los pies del “volcán”, azules, enormes, bellas, como perlas hermosamente decoradas y yo, volaba tratando de explicarme que es lo que había ocurrido, buscaba una explicación lógica, científica, coherente, racional.
El tiempo paso, la calma era grande, era una paz insólita.
De pronto sin ningún aviso, sin que le precediera un rugir, sin ninguna señal, una esfera nuevamente emergió. Esta era inmensamente diferente, pues era un planeta tierra en miniatura, con sus continentes, con sus océanos y sus polos, con nubes que se apreciaban debajo de su atmosfera.
Esta vez no bajo por la colina, esta vez floto suavemente y en línea recta hacia el cielo, paso frente a mí y siguió subiendo.
Admiraba su belleza, su gracia, su inexplicable capacidad de vuelo... Entonces lo comprendí… Yo estaba soñando.
I hope you said so
"i was wating for the longest time",
she said.
"i though you forgot".
"it is hard to forget..."
i said,
"...when there is such an empty space
when you are gone"
she said.
"i though you forgot".
"it is hard to forget..."
i said,
"...when there is such an empty space
when you are gone"
Las redes sociales
Pasa que con los 140 caracteres puedes intentar resumir tus ideas aunque, supongo que muchas veces no son ideas netamente estructuradas, meditadas y en absoluto concretas a pesar de su reducido número de caracteres, me parece que es casi como la función que tiene un flyer que te dan en la calle. Un pequeño panfleto que te da idea de un "algo" que te puede interesar o no, y con base en eso, investigar más del asunto.
He pretendido un tema interesante que postear en este descuidado blog, algo con la idea de que alguien lo lea, alguien se interese, mas creo que eso es caer simplemente en la arrogancia y presunción de las redes sociales y algunos de sus participantes.
Me explico.
En esas ondas de twitter y facebook (entre otras), he analizado un poco cuales son las conductas recurrentes de sus usuarios. Y debo decir que lamentablemente, la mayoría de estos, solo tienen un objetivo: "Coleccionar Personas".
Supongo que esa es la razón, motivo, objetivo y fin de las redes sociales. O quizás no.
Cuando abrí facebook, fue por invitación de una muy entrañada amiga, y la única regla que me puse fue que todos mis "amigos" de dicha red deberían ser personas que en realidad conocía físicamente y que hemos compartido al menos una situación relativamente trascendente. Así pues, comencé a encontrar "amigos", compañeros, conocidos y conocidos con sabor a extraños. En realidad soy una persona sumamente sociable y al menos logre contactar a más de 300 "facefriends".
Lo que paso después fue algo decepcionante en realidad.
Supuse que sería una herramienta para recobrar ese lazo que al menos, se había esbozado en algún momento y también para fortalecerlo en el caso de las personas más allegadas a mí, sin embargo, eso poco paso.
Simplemente veía que las personas en esa lista eran felices cada vez que juntaban más y más usuarios en sus listas de "amigos" pero no iban más allá, en ocasiones, ni siquiera veían el perfil del agregado, les basta darle clic a “aceptar”. Me parece una conducta muy similar a quien colecciona algo en la vida, un objeto, un elemento inanimado que por x o y razón, les evoca la necesidad de poseer.
La posesión entonces se enfoco a las personas, pero, ¿Cómo es que puedes coleccionar personas en pleno siglo xxi?
Aquí mi analogía.
Nuestra sociedad es puramente capitalista, está llena de objetivos artificiales, vánales y superfluos. Casi todo nuevo desarrollo, invento, innovación, producto, servicio, estereotipo y modelo es un “tengo que tener-ser” que nos empuja a “esforzarnos” por conseguir y entonces así, “ser alguien” y ganarnos un “status” marcando la diferencia entre el “yo tengo y tu no”, “yo tengo mas”.
Llegan entonces las redes sociales que tienen el objetivo (aparente) de unirnos más como sociedad, hacer nuestras vidas más interactivas, evolucionar los preceptos y conceptos de comunicación y de paso, fomentar las relaciones interpersonales entre los individuos… o al menos, en teoría.
Hay quienes solamente juntan personas, las coleccionan y no les representa más que un numero incremental en un contador que solo le refleja el espejismo de popularidad y que entre más dígitos posea más conocido es. Sin embargo, estas “personas” no buscan entonces fomentar esa nueva relación, no pretende entonces la interacción con ese ente nuevo en su lista de “amigos” y a su vez, el que es agregado ni siquiera espera ni busca dicha interacción. Es así que entonces se forma una sociedad de intercambio efímera; “eres un número para mi, y yo puedo o no, ser un numero para ti”
¿Cuál es entonces “el chiste” de tener tantos amigos si ninguno (o casi ninguno) si quiera intercambiara un “hola”?
En Twitter, en cambio me parece una herramienta más interactiva, un medio más eficaz de interactuar. Y si bien muchas personas continúan con el objetivo de coleccionar “followers” la mayoría me parece mas decidida a “hacerse escuchar” y en realidad comunicar.
Es interesante encontrarse con reflexiones, metáforas, pensamientos, análisis, experiencias, vivencias, etc. y de igual manera noticias, actualizaciones, datos, consejos, etc. Las cuales pueden (o no) aportar algo y entonces compartir (o no) dicho escrito en 140 caracteres o menos.
Se me antoja mucho mas valioso en contenidos que un noticiero en horario prime time de alguna televisora.
Vales mil.
Te veo a diario, estás en cada rostro, en la calle, en los taxis y transportes públicos, en la panadería, estás hasta en el banco, es inevitable toparme contigo.
Me saludas por las mañanas y me das las buenas noches, estás en la oficina, en el seven y en los tacos, te encuentro en el italianis y seguro vas al mens club o al ladies night, te topo en el aeropuerto, en el mercado y sales en las noticias ¿como no notarte y saber que eres tan parte de mi?
Hasta has de ir a misa, pero no lo sé, eso no te lo manejo.
Me has acompañado toda mi vida, fuimos juntos a la escuela y pasamos momentos muy agradables, en una de esas, hasta tuvimos que ver, hasta clases me llegaste a dar.
Hoy solo me basta con subir al metro bus o al taxi para que me platiques de [dices tú] tus viejas y de tus sueños, a veces camino junto a ti y veo como le mientas la madre al policía que te detuvo por beber en la vía pública, yo se que puedes estar de acuerdo o no, pero hoy, es ilegal, todo es cuestión de opinión, así como opinas negativamente de que te lleguen multas a tu casa, y si te cuestiono acerca de tu conducta de manejar a mas de 90 km/h en el segundo piso del periférico me dices “se, la neta seeeee” y te ríes.
Me meto a veces al internet para ver como agregas personas solo para coleccionarlas como si fueran tazos y te diviertes subiendo a tus redes sociales fotos tomadas con tu celular de la chavita con el escotazo que te topaste en el micro y fotografiaste sin permiso, me divierto cuando mandas tus imágenes a “primero noticias” y te sientes famoso, es genial encontrarte en el estadio y observar tu catarsis en cada gol.
Cuando voy al súper, estás haciendo fila en la línea rápida de máximo 20 productos pero tu carrito esta lleno y vas leyendo una revista que no compraras, pero te sirve para ignorar el explicito letrero. A veces ni es necesario salir, tú eres el que me manda mensajes o correos platicándome de ti y de tus sueños y desgracias.
Me dejas escuchar tus conversaciones a través del nextel, que se que es de donde trabajas, pero presumes como tuyo, y a pesar de tener las manos libres, nos compartes tus experiencias de fin de semana por el altavoz.
Me gusta saber que compraste un CD nuevo afuera del metro porque te ves entusiasmado cuando le subes a tu estéreo, y aunque me veas al celular, insistes en el volumen y cuando viajamos en metro, la misma avidez te hace siempre conseguir un lugar, y además, nunca pierdes el estilo porque nunca te quitas las gafas de sol.
Así que, copiare una de tus frases y “tú, muy bien, ¡vales mil!”
Me saludas por las mañanas y me das las buenas noches, estás en la oficina, en el seven y en los tacos, te encuentro en el italianis y seguro vas al mens club o al ladies night, te topo en el aeropuerto, en el mercado y sales en las noticias ¿como no notarte y saber que eres tan parte de mi?
Hasta has de ir a misa, pero no lo sé, eso no te lo manejo.
Me has acompañado toda mi vida, fuimos juntos a la escuela y pasamos momentos muy agradables, en una de esas, hasta tuvimos que ver, hasta clases me llegaste a dar.
Hoy solo me basta con subir al metro bus o al taxi para que me platiques de [dices tú] tus viejas y de tus sueños, a veces camino junto a ti y veo como le mientas la madre al policía que te detuvo por beber en la vía pública, yo se que puedes estar de acuerdo o no, pero hoy, es ilegal, todo es cuestión de opinión, así como opinas negativamente de que te lleguen multas a tu casa, y si te cuestiono acerca de tu conducta de manejar a mas de 90 km/h en el segundo piso del periférico me dices “se, la neta seeeee” y te ríes.
Me meto a veces al internet para ver como agregas personas solo para coleccionarlas como si fueran tazos y te diviertes subiendo a tus redes sociales fotos tomadas con tu celular de la chavita con el escotazo que te topaste en el micro y fotografiaste sin permiso, me divierto cuando mandas tus imágenes a “primero noticias” y te sientes famoso, es genial encontrarte en el estadio y observar tu catarsis en cada gol.
Cuando voy al súper, estás haciendo fila en la línea rápida de máximo 20 productos pero tu carrito esta lleno y vas leyendo una revista que no compraras, pero te sirve para ignorar el explicito letrero. A veces ni es necesario salir, tú eres el que me manda mensajes o correos platicándome de ti y de tus sueños y desgracias.
Me dejas escuchar tus conversaciones a través del nextel, que se que es de donde trabajas, pero presumes como tuyo, y a pesar de tener las manos libres, nos compartes tus experiencias de fin de semana por el altavoz.
Me gusta saber que compraste un CD nuevo afuera del metro porque te ves entusiasmado cuando le subes a tu estéreo, y aunque me veas al celular, insistes en el volumen y cuando viajamos en metro, la misma avidez te hace siempre conseguir un lugar, y además, nunca pierdes el estilo porque nunca te quitas las gafas de sol.
Así que, copiare una de tus frases y “tú, muy bien, ¡vales mil!”
18.8.14
Dentro del enemigo (2011)
Estoy en una oficina muy parecida a un cyber café de cualquier pueblo, la silla tiene cinta adhesiva que evita se parta en 2, no hay teléfono y la conexión es la suficiente para enviar estas lineas.
Ahora trabajo para gobierno.
Hace 7 meses comenzó esta aventura y debo decir que ha tenido de todo. Buenas experiencias y terribles experiencias. Es inevitable hacer la comparación con empresas de iniciativa privada al entrar a trabajar para una dependencia gubernamental.
Mi personalidad "hippie" me determino que, si alguna vez me vez me veía laborando para "el enemigo" tendría la oportunidad de capitalizarla y transformarla, y así, entonces ayudar, en primer lugar, a mi ciudad que tanto amo y también a mi país que también amo enormemente de una manera mas tangible y directa, de poder pensar en la gente y descubrir las maneras de hacer un mejor lugar para vivir y una mejor sociedad.
¿Muy difícil?
La conclución tajante que he resuelto es definitiva; el problema del gobierno es la gente que trabaja en gobierno.
Por supuesto que hay personas sumamente valiosas y comprometidas con sus actividades y con las consecuencias que estas tienen, sin embargo hay un grueso de la nomina que solo hace lo que debe hacer, su sentido de trabajo esta limitado al concepto literal de este. Solo lo ve como trabajo.
Steve Jobs, en su biografía, habla de, que al momento de contratar personal, por sobre su trayectoria y experiencia, le preocupaba mas que se enamorara de Apple.
¿Por que no nos podemos enamorar de lo que hacemos, de las consecuencias de nuestro "día a día", de las repercusiones positivas o negativas en la sociedad?
Cuando trabajas en iniciativa privada por supuesto que tus objetivos y metas laborales están directamente alineadas a objetivos inherentes a tu área, sin embargo (y espero todos lo vean igual) al final, nuestros actos están determinados a una sola cosa; hacerle ganar mas y mas varo a una sola persona y en el inter, ganar palmaditas en el hombro, un lugar en el estacionamiento y mas ceros en tu mesada o quincena.
Cuando trabajas en gobierno es subjetivo el fin ultimo. Por supuesto que están las personas que se levanta a diario y (supongo) piensan en lo que hoy harán y como repercutirá en el chofer del taxi que lo esta llevando, en la señora de los tamales a quien le comprara uno de "verde", en su esposa, hijos, padres, hermanos o en sus amigos.
También esta la gente que se obsesiona mas bien con el poder, con ascender en una política arcaica y errada, en tener mas un "para que" que un "por que".
Proyectos y "retroyectos".
La estructura jerárquica y aprobatoria por la que una iniciativa debe pasar (y superar) es sumamente ridícula. Tu jefe directo, el jefe de tu jefe, el gerente y la dirección, ademas de las implicaciones políticas que debes superar y el "conflicto -político- de intereses" pues es posible que causes resquemores con otras áreas Así entonces es un logro monumental que una idea (buena o mala) trascienda y se transforme en realidad.
"Es sumamente importante ganar un patrocinador" es la frase que mas he escuchado en esta aventura por la burocracia. Básicamente es que necesitas de alguien de alto rango quien te apoye la idea, quien la convierta en orden y aun así, nada es lo suficientemente prioritario independientemente de su facilidad de ejecución o complejidad de desarrollo.
Luego entonces, ¿hay buenas ideas en gobierno? ¡Si! ¿hay buenas intenciones? Claro que las hay ¿hay personas comprometidas? Por supuesto, quizás no las suficientes, ¿Hay voluntad? No tanta, tristemente.
En mi particular opinión hay personas de sobran, hay jerarquías de sobran, hay procedimientos de sobra, hay in voluntades de sobra.
¿Rendirse? No lo creo.
Persistir
He aquí un mensaje que ha enviado la gente de Pixar dirigido a los creativos del mundo. Es mi deber compartirlo con ustedes. ¡Que lo disfruten!
Persistir
A quién pueda inspirar,
Yo, como muchos de ustedes los artistas allá afuera, estoy en constante cambio entre dos estados. El primero (y más preferible de los dos) es el de la zona blanca, encendido en el asiento, a toda máquina en modo creativo. Esto ocurre cuando ponemos la pluma y las ideas se derraman como el vino en un cáliz real… Esto sucede alrededor del 3% del tiempo.
El otro 97% del tiempo me encuentro con la frustración, dificultades, en la esquina de la oficina en modo “papel arrugado”. Lo importante en ese momento es sudar tinta con diligencia a través de ese pantano del desaliento y la desesperación. Aplicarse, comentar y escuchar las historias de los profesionales que han estado haciendo películas durante décadas, pasando por las mismas historias y los problemas de producción indignantes.
En una palabra: Persistir.
Persiste en contar tu historia. Persiste en llegar a tu público. Persiste en mantenerte fiel a tu visión. Recuerda lo que Peter Jackson dijo: “El dolor es temporal. El cine es para siempre”. Piensa en todas las persona que deben saber.
La próxima vez que te golpee el bloqueo del escritor, o que el ordenador se bloquee y se pierde el trabajo de una noche entera porque no le diste a guardar (siempre darle a guardar), recuerda: Nunca estarás muy lejos de la siguiente ráfaga de creatividad divina. Trabaja a través de ese 97% de la mediocridad para llegar a ese 3% con el que todo el mundo te recordará para siempre.
Les garantizo que el arte vale la pena el trabajo,
Su amigo,
Austin Madison
La aventura está ahí fuera
Mini cuento de navidad (2011)
Me bañe
me vesti
tome las llaves y cerre bien la puerta
desde afuera, claro.
Camine
solo observandote
en realidad no tenia ningun rumbo
lo que si es un hecho
es que
te ves bien,
muy bien
asi si me gusta la navidad
porque no tienes gente
que te afeé.
me vesti
tome las llaves y cerre bien la puerta
desde afuera, claro.
Camine
solo observandote
en realidad no tenia ningun rumbo
lo que si es un hecho
es que
te ves bien,
muy bien
asi si me gusta la navidad
porque no tienes gente
que te afeé.
Independencia ¿huh? (2012)
A ver, platícame! ¿ya tenemos todo listo para celebrar? Apuesto que harás pozole, tamales, tacos dorados o chiles en nogada, que maravilla es ser mexicano y celebraremos nuestra independencia, ya 199 años!
Ahora dime tú, ¿por que no conservas este sentimiento todo el resto del año? Claro, salvo que México juegue, ¿verdad?
Mañana, tu calle estará asquerosa por los "cuetes" que tronaste anoche para festejar, a tus hijos les enseñaste que es positivo quemar tu dinero y hacerlo explotar generando toneladas de basura y una cantidad igual de estúpida de gases. "ándele mijo... festeje la independencia y a los héroes" ... Huevos!
Hoy eres mexicano y mañana tiras basura, vas a la playa y te vale dejar las envolturas, el pañal que le cambiaste a tu escuincle, las botellas de "coca-cola". Hoy eres bien mexicano y mañana vas aventando lamina en periférico y te valen verga los señalamientos, hoy eres bien mexicano y mañana ves a un "indígena" (así le dices) y te compadece creyendo que eres mejor tu... Huevos!
Hoy eres súper mexicano y estas gritando "vivas" al ritmo que te marca ese dirigente que ayer, odiabas porque te pondrá mas impuesto, que pinche hipócrita eres! no puedes mantener una sola convicción, hoy eres bien mexicano pero mañana, te levantaras tarde, desperdiciaras agua, y dirás cegándote de la risa "que buena peda" pero no barreras tu basura.
Que tristeza me da verte súper feliz el dia de hoy, celebrando tu independencia cuando se que mañana este país te valdrá verga, lo contaminaras, mal educaras a tus hijos, ignoraras los señalamientos, serás corrupto, compraras piratería, veras feo al "indito", y te quejaras de todo sin una pizca de auto critica.
Hoy eres bien mexicano y mañana... compraras en Starbucks.
Ahora dime tú, ¿por que no conservas este sentimiento todo el resto del año? Claro, salvo que México juegue, ¿verdad?
Mañana, tu calle estará asquerosa por los "cuetes" que tronaste anoche para festejar, a tus hijos les enseñaste que es positivo quemar tu dinero y hacerlo explotar generando toneladas de basura y una cantidad igual de estúpida de gases. "ándele mijo... festeje la independencia y a los héroes" ... Huevos!
Hoy eres mexicano y mañana tiras basura, vas a la playa y te vale dejar las envolturas, el pañal que le cambiaste a tu escuincle, las botellas de "coca-cola". Hoy eres bien mexicano y mañana vas aventando lamina en periférico y te valen verga los señalamientos, hoy eres bien mexicano y mañana ves a un "indígena" (así le dices) y te compadece creyendo que eres mejor tu... Huevos!
Hoy eres súper mexicano y estas gritando "vivas" al ritmo que te marca ese dirigente que ayer, odiabas porque te pondrá mas impuesto, que pinche hipócrita eres! no puedes mantener una sola convicción, hoy eres bien mexicano pero mañana, te levantaras tarde, desperdiciaras agua, y dirás cegándote de la risa "que buena peda" pero no barreras tu basura.
Que tristeza me da verte súper feliz el dia de hoy, celebrando tu independencia cuando se que mañana este país te valdrá verga, lo contaminaras, mal educaras a tus hijos, ignoraras los señalamientos, serás corrupto, compraras piratería, veras feo al "indito", y te quejaras de todo sin una pizca de auto critica.
Hoy eres bien mexicano y mañana... compraras en Starbucks.
Subscribe to:
Posts (Atom)